¿Por qué se celebra el Día del Sol?
¿Qué es el sol, la estrella de la vida?
El sol, en la historia y en diferentes culturas, ha sido considerado un dios. Dentro de la naturaleza, es la energía madre que nos proporciona luz y calor. También, es una de las principales fuentes de vida para los seres vivos, ya que permite su desarrollo. A lo largo de los siglos, ha sido admirado y venerado por su poder y su influencia en los ciclos de la Tierra, desde el crecimiento de las plantas hasta la regulación del clima.
En términos científicos, el sol es una estrella situada en el centro del sistema solar, compuesto principalmente de hidrógeno y helio. Su enorme gravedad mantiene a los planetas, incluida la Tierra, en órbita. Las reacciones nucleares en su núcleo producen energía, la cual se irradia hacia el espacio en forma de luz y calor, vitales para la existencia de la vida en la Tierra.
¿Cuáles son los principales beneficios del Sol?
El sol, fuente primordial de vida en la Tierra, ofrece una amplia gama de beneficios que impactan tanto al entorno natural como a la vida humana. Desde su influencia en los ciclos biológicos hasta su potencial como fuente de energía renovable, sus efectos son fundamentales para el equilibrio y desarrollo de todos los seres vivos. Estos son algunos:
- Regula la producción de melatonina, que es la hormona que ayuda a definir los ciclos de sueño.
- Es fuente de vitamina D, vital para el sistema inmunitario, nervioso y muscular.
- Favorece el buen estado de ánimo de las personas y regula el sueño.
- Ayuda en el ciclo del agua, permitiendo que la encontremos en diferentes estados (líquido, vapor, entre otros).
- Permite a los animales obtener los nutrientes necesarios para sobrevivir.
- Contribuye al proceso de fotosíntesis de las plantas.
Así aprovechamos la luz solar en Enel X
La energía solar se ha consolidado como una de las fuentes de energía renovable más utilizadas por ciudades, empresas y hogares en la actualidad. A través de un sistema de paneles solares, las células fotovoltaicas absorben la radiación solar y la convierten en energía eléctrica mediante el proceso conocido como efecto fotovoltaico. Reconociendo el enorme potencial de la energía solar, Enel X te ofrece soluciones avanzadas en sistemas solares fotovoltaicos, diseñadas para ayudarte a reducir las emisiones de CO2, disminuir los costos de energía y, además, aprovechar beneficios tributarios.
Si quieres conocer cuánto puedes ahorrar en tu empresa, te invitamos a usar nuestro simulador de sistemas fotovoltaicos aquí.
7 datos de la energía solar que te sorprenderán
- En 1838, el físico francés Alexandre Edmond Becquerel descubrió el efecto fotovoltaico.
- Para 1953, Calvin Fuller, Gerald Pearson y Daryl Chapin encontraron que la célula solar de silicio producía electricidad.
- Hasta 1956 se inició la comercialización de las primeras placas fotovoltaicas.
- Por el bajo costo de los combustibles fósiles se dejó de lado la energía solar.
- Actualmente, el precio de la energía fotovoltaica es más económica que el uso de combustibles fósiles y tiene mayores beneficios para el planeta.
- El uso de paneles solares no genera ningún tipo de contaminación auditiva.
- Para el 2050 se espera que este tipo de energía supla el 10% de la energía global.
Ten en cuenta que la energía solar es una de las fuentes renovables más limpia y sostenible. Desde Enel X te ofrecemos todo el respaldo necesario para que inicies tu proyecto de energía solar en Colombia. Quiero adquirir este servicio para mi empresa.