/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Skip to Content
Código de colores RETIE en instalaciones eléctricas

¿Cuáles son los colores de los cables eléctricos en Colombia?

En Colombia, el Código de Colores del RETIE identifica conductores eléctricos para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.

Publicado el 21 Febrero 2025 Tiempo de lectura 6 min.

¿Sabías que los colores de los cables eléctricos no son aleatorios, sino que tienen un significado crucial para la seguridad y el buen funcionamiento de las instalaciones? En Colombia, el Código de Colores del RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) es la norma que dicta cómo deben identificarse los conductores eléctricos, evitando accidentes y garantizando que todo fluya correctamente.
 

Te contamos qué significa cada color, su aplicación en distintos sistemas y cómo desde Enel X, ofrecemos soluciones especializadas para garantizar que tus instalaciones eléctricas cumplan con el RETIE, asegurando confiabilidad y optimización. 

 

Te puede interesar: ¿Cuál es la importancia del RETIE para las instalaciones eléctricas?

¿Qué es el Código de Colores RETIE en Colombia?

Imagina abrir un cuarto eléctrico y encontrar un enredo de cables sin ninguna señal que te indique cuál es cuál. Un caos total. Aquí es donde entra en acción el Código de Colores Eléctricos, un lenguaje que permite identificar cada cable y su función. No es solo cuestión de orden, sino de seguridad y eficiencia.

 

En Colombia, este código está regulado por el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), asegurando que cada conductor tenga su propio color distintivo. Gracias a esto, electricistas, ingenieros y técnicos pueden trabajar con mayor precisión, evitando riesgos como cortocircuitos, descargas eléctricas o incluso incendios.

¿Cuáles son los colores de los cables eléctricos en Colombia?

Más allá de la norma, el código de colores es una herramienta clave para la confiabilidad y mantenimiento de cualquier instalación eléctrica de una empresa. Identificar correctamente los cables puede marcar la diferencia entre un sistema seguro y un desastre en potencia. Te explicamos que tipos de cables existen y cuáles son los colores que los identifica. 

Cables de fase

Estos son aquellos cables que son capaces de transportar la corriente desde la fuente de energía hasta los dispositivos eléctricos. En Colombia, por ejemplo, según el código se identifican con los colores negro, rojo o azul.
cables de fase

Cables neutros

Por otro lado, están los cables neutros, encargados de cerrar el circuito eléctrico y devolver la corriente al punto de origen. El RETIE en Colombia establece que estos deberán ser blanco o gris. 
cables neutros

Cables de tierra

Estos son fundamentales para la seguridad, ya que evita descargas eléctricas al redirigir cualquier corriente no deseada hacia la tierra. ¿Cómo puedes identificarlos en Colombia?, el código especifica que estos deberán ser de color verde o amarillo.
cables de tierra

¿Cómo asegurar que tus obras eléctricas cuenten con el certificado RETIE?

Sabemos que el proceso puede parecer complejo, pero en Enel X hacemos que todo sea más claro y seguro. Nuestros expertos en obras eléctricas garantizan que tu instalación cumpla con cada requisito del RETIE, desde la planificación hasta la ejecución, garantizando la seguridad de tus instalaciones y trabajadores.

Si buscas calidad, seguridad y confianza en cada conexión, estamos aquí para hacerlo posible. ¡Hablemos y pongámonos en marcha!