/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Skip to Content
Las 5 reglas de oro de la electricidad en empresas

Las 5 reglas de oro de la electricidad: seguridad y eficiencia para tu empresa con Enel X

Desde cortes inesperados hasta accidentes graves, los riesgos eléctricos pueden impactar tu negocio. Aprende cómo evitarlos con estas cinco reglas de oro.

Publicado el 17 de Febrero 2025 Tiempo de lectura 6 min.

En el mundo empresarial, la electricidad es una de esas fuerzas invisibles que hace que todo funcione, pero que, cuando no se maneja correctamente, puede causar graves consecuencias. Ya sea en oficinas, fábricas o cualquier otro espacio de trabajo, entender las reglas de oro de la electricidad es clave para mantener un entorno seguro y eficiente. 

 

Te puede interesar: ¿Cuál es la importancia del RETIE para las instalaciones eléctricas?

 

La electricidad en el ámbito empresarial no es algo que se deba tomar a la ligera. Además de los riesgos evidentes, los fallos eléctricos pueden generar pérdidas económicas por paradas no planificadas, daños en equipos costosos o incluso riesgos legales si se incumplen normativas de seguridad. 

 

¿Qué es un riesgo eléctrico?

Imagina un circuito que parece estar funcionando perfectamente, pero, en realidad, está a punto de saltar una chispa que puede provocar un gran problema. Eso es un riesgo eléctrico: una amenaza latente, muchas veces invisible, que acecha en los cables, enchufes y equipos que usamos a diario. Estos riesgos pueden ir desde una descarga eléctrica que puede lastimar a una persona, hasta un corto circuito que paraliza toda una planta de producción. 

 

Te puede interesar: Optimiza los procesos productivos de tu empresa con las soluciones energéticas de Enel X.

Las 5 reglas de oro en la electricidad

La electricidad no da segundas oportunidades, por eso es crucial seguir unas normas básicas que aseguren tanto a los empleados como la eficiencia de los sistemas eléctricos. Aquí te dejamos las 5 reglas de oro que toda empresa debería tener en cuenta:

 

  1. Desenergizar siempre el equipo antes de comenzar: antes de realizar cualquier trabajo en equipos eléctricos, asegúrate de cortar la fuente de energía. Esto evitará cualquier riesgo de descarga eléctrica accidental. Recuerda que incluso un segundo de distracción puede ser suficiente para provocar un accidente grave.
  2. Verificar la ausencia de tensión eléctrica: nunca des por hecho que un equipo está desenergizado solo porque hayas apagado su fuente de alimentación. Utiliza siempre herramientas de medición para verificar que no hay tensión eléctrica antes de comenzar a trabajar. Esta comprobación es crucial para evitar riesgos innecesarios.
  3. Bloquear y etiquetar las fuentes de energía: una vez desactivado el equipo, es importante bloquear las fuentes de energía para que no puedan ser reconectadas accidentalmente. Además, coloca etiquetas de advertencia para informar a todos los involucrados que el sistema está siendo manipulado. Esto ayuda a mantener a todos a salvo y a evitar que alguien interfiera con el equipo.
  4. Usar equipo de protección personal adecuado: el equipo de protección personal (EPP) es tu primera línea de defensa ante cualquier accidente eléctrico. Guantes aislantes, gafas de seguridad, botas y ropa adecuada son esenciales para protegerte de posibles descargas o chispas. Asegúrate de que el EPP esté en perfecto estado antes de comenzar cualquier tarea.
  5. Asegurar que solo el personal autorizado realice el trabajo: la electricidad no es un área en la que cualquiera pueda intervenir. Solo el personal capacitado y autorizado debe estar a cargo de las tareas eléctricas. Esto no solo protege a los trabajadores, sino que también garantiza que se sigan los procedimientos correctos y se minimicen los riesgos.

 

Te puede interesar: ¿Tu empresa está creciendo? Necesitas un aumento de carga

 

Y para asegurarte de que todo esté en orden, Enel X está aquí para ayudarte. Sabemos que la seguridad eléctrica y la eficiencia energética son fundamentales para el éxito de cualquier empresa. Por eso, ofrecemos soluciones integrales de energía y proyectos eléctricos que incluyen aumento de carga y cuentas nuevas, independización de cuentas y normalización de instalaciones eléctricas. Además, nos encargamos de la instalación de líneas de distribución y transmisión, asegurando que tu infraestructura esté siempre al máximo rendimiento.

 

No solo nos encargamos de la instalación, sino también del mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas, garantizando el correcto funcionamiento de tus sistemas. Además, nuestras obras eléctricas confiables están diseñadas para reducir riesgos y optimizar el consumo energético, creando un entorno seguro y eficiente. Con Enel X, puedes tener la tranquilidad de que tu empresa cuenta con el respaldo de expertos en soluciones eléctricas de calidad.