/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-content

Skip to Content
Una mujer feliz desempacando sus pertenencias después de independizarse.

¿Te vas a independizar? Te damos 5 consejos que te ayudarán en este proceso

Al dar este gran paso, en algunas ocasiones suceden cosas para las que no estabas preparado. Acá te anticipamos qué puede pasar.

Publicado el 24 de Junio 2024 Tiempo de lectura 6 min.

Independizarse es una etapa esencial en la vida, pues simboliza el paso a la adultez y la oportunidad para asumir nuevas responsabilidades.

 

Sin embargo, este proceso va más allá de mudarse a un nuevo lugar, también implica aprender a gestionar las finanzas, tomar decisiones acertadas y saber cómo actuar ante diversas situaciones de emergencia o imprevistos.

 

Para apoyarte con este cambio, te traemos algunos consejos útiles que te ayudarán a prepararte en este nuevo camino. ¡Conócelos a continuación!

 

1. Realiza un presupuesto

Si ya tienes claro que quieres independizarte, elabora un presupuesto conforme a tus ingresos del mes. Ten en cuenta que existen gastos fijos y variables. Entre ellos es necesario contemplar el pago de la vivienda si es en arriendo o si compraste y debes pagar las cuotas mensuales de la hipoteca.

 

Por otro lado, estima cuánto vas a destinar para el pago de servicios públicos, alimentación y transporte. En cuanto a los gastos variables, en tus finanzas debes contemplar un monto para ahorro, entretenimiento e imprevistos.

 

2. Múdate a tu nueva vivienda

El primer paso para independizarte es pasarte a tu nueva vivienda, ya sea en arriendo o casa propia. La elección de este lugar es crucial, pues debe brindarte bienestar, comodidad y seguridad.

 

Una vez definida la vivienda, prepárate para el día de la mudanza. Es posible que ya cuentes con algunos muebles propios o que estrenes. Igualmente, contempla los electrodomésticos que necesitarás en tu nuevo hogar como nevera, lavadora, licuadora, horno microondas, entre otros.

 

De ser necesario, contrata una empresa que te apoye con el trasteo y cuide de tus pertenencias.

 

Te puede interesar: Protege tu hogar y deja el cuidado de tu casa en manos de expertos

 

3. Organiza tus tiempos

La vida como independiente te exige una gestión adecuada del tiempo. Por ello, es necesario que establezcas una rutina para mantener un equilibrio entre lo personal, laboral y el ocio.

 

La clave es que distribuyas las horas para cumplir con todas las responsabilidades, sin sentirte abrumado.

 

4. Adquiere asistencias para mayor tranquilidad

La tranquilidad siempre debe ser una prioridad y en especial durante un proceso tan importante como independizarse. Una buena opción es contratar asistencias que te ayuden con situaciones de emergencia o imprevistos.

 

Primero, cuida tu salud. Para ello, existen asistencias como Doctor 360, que te ayuda ante situaciones de urgencias médicas. Para casos de emergencias dentales, puedes contar con un servicio como la Asistencia Odontológica 360.

 

Como responsable de tu nuevo hogar, también es importante que estés preparado para ante eventualidades en las que puedas requerir mantenimiento o reparación, pues en una vivienda, en cualquier momento puedes necesitar un servicio del plomero, electricista, cerrajero u otros oficios varios. En ese caso, lo mejor es contar con personal experto que garantice un trabajo de calidad.

 

En Enel X te ayudamos con nuestras asistencias Protección Hogar y Protección Luz 360, así como con los servicios de Adecuaciones Eléctricas Internas.

 

Te puede interesar: Conoce las soluciones eléctricas que te ayudarán a mantener la seguridad de tu hogar

 

5. Construye tu red de apoyo

Independizarse puede ser emocionalmente desafiante, por ello asegúrate de tener una red de apoyo sólida, con amigos cercanos, familiares y compañeros de trabajo, que puedan brindarte bienestar en momentos difíciles.

 

¿Cómo puedes saber cuál es el momento adecuado para independizarte?

Aunque el momento de independizarse varía en cada persona y depende de diferentes factores, lo ideal es que lo hagas cuando tengas estabilidad financiera para cubrir los principales gastos del hogar.

 

Un hombre feliz desempacando sus pertenencias después de independizarse.

¡Vive tu independencia con tranquilidad!

Igualmente, es importante que te sientas emocionalmente preparado, es decir, cómodo para tomar decisiones, resolver problemas y enfrentar los desafíos de la vida adulta.

 

Lee también: ¡No necesitas esperar al todero! Conoce las asistencias de Enel X

 

Ten en cuenta estos cinco consejos antes de independizarte y comienza esta nueva aventura con todo el respaldo de Enel X. Si estás interesado en nuestros servicios contáctanos y te brindamos toda la asesoría.