/apps/enel-x-digital-ecosystem/templates/page-product-local

Skip to Content
Banner, celular, micrófonos y audífonos. En referencia a los podcast.

Te contamos cómo prevenir un riesgo eléctrico en tu lugar de trabajo

Expertos nos explican cómo evitar este tipo de situaciones que ponen en peligro la vida de los trabajadores.

Publicado el 09 de Febrero 2022 Tiempo de lectura 6 min

La seguridad eléctrica en el trabajo es uno de los aspectos fundamentales que deben tener en cuenta las empresas para prevenir accidentes. Esta consiste en darle un uso adecuado a la energía y mantener en buen estado los sistemas eléctricos como instalaciones, cables y subestaciones.

 

De acuerdo con Carlos Mario Restrepo, gerente general de Enel X, en Colombia el 39 % de los accidentes laborales son causados por un riesgo eléctrico. De ahí la importancia de conocer los factores que provocan estas situaciones y cómo las compañías pueden fortalecer sus procesos para evitarlas.

¿Qué es un riesgo eléctrico?

El riesgo eléctrico en el trabajo es aquel que se produce por las instalaciones eléctricas energizadas o bajo tensión. Esto genera fenómenos críticos como el choque eléctrico, la electrocución, quemaduras por arco eléctrico y posibles caídas o golpes de las personas que se encuentren trabajando en las alturas. También, puede ocasionar incendios y explosiones con tan solo una chispa en un ambiente de área clasificada.

Factores de riesgo eléctrico

Estas son algunas causas que por las que se pone en riesgo la seguridad y salud en el trabajo:

  • Equipos defectuosos
  • Arco eléctrico o descarga eléctrica
  • Ausencia de electricidad
  • Contacto directo o indirecto
  • Cortocircuito
  • Rayos
  • Sobrecarga
  • Tensión de contacto o de paso

4 condiciones por las que varía la resistencia a la corriente

Cuando ocurren los accidentes eléctricos no se puede tener certeza de la afectación, pues la resistencia del cuerpo humano varía dependiendo de:

  • Si la piel está húmeda
  • La humedad relativa del ambiente
  • Los alimentos ingeridos por la persona
  • Las condiciones anímicas
  • Intensidad de la corriente eléctrica
  • El tiempo de contacto

¿Cómo prevenir accidentes con la electricidad en el lugar de trabajo?

La prevención de accidentes eléctricos en el lugar de trabajo es fundamental para garantizar la seguridad de todos los colaboradores. Para lograrlo, es importante implementar medidas básicas como la revisión periódica de las instalaciones eléctricas por parte de personal calificado, asegurarse de que los equipos y herramientas eléctricas estén en buen estado y utilizar dispositivos de protección como interruptores diferenciales.

Invitados especiales y expertos en seguridad eléctrica

Al inicio del podcast nos acompaña Carlos Mario Restrepo, gerente general de Enel X, quien invita a escuchar este episodio por su importancia para las empresas en pro de reducir las cifras de accidentalidad por riesgo eléctrico.

 

“Desde Enel X buscamos promover una nueva cultura, donde el cumplimiento de los estándares de seguridad eléctrica y el compromiso con la vida sean también un objetivo clave para las organizaciones”, comentó el directivo.

 

También, para hablar de este tema reunimos a dos ingenieros, quienes desde su experiencia nos explicaron conceptos fundamentales y nos contaron sobre un accidente ocurrido en una empresa.

 

Ingeniero Jairo Flechas Jairo es ingeniero eléctrico, consultor, conferencista internacional, especialista en gerencia de mantenimiento de la Universidad Industrial de Santander.

 

 

Ingeniero Óscar Niño

Es gerente de mantenimiento en una compañía. Cuenta con más de 15 años de experiencia en administración y gerencia de empresas multinacionales. Además, es especialista en gerencia de producción de operaciones e ingeniero mecánico.

 

En su vida profesional ha tenido la oportunidad de gestionar instalaciones de plantas industriales desde su construcción.

 

Si quieres conocer más detalles de este tema y aprender sobre seguridad eléctrica en el trabajo, escucha nuestro primer podcast aquí.